EL ENSAYO

Es un genero literario, se caracteriza por permitir hablar libremente sobre un determinado tema .

El ensayo es una reflexión, casi siempre por parte del pensamiento de otros , es como un texto expositivo. el texto podría expresar dos tipos de vista distintos sobre determinado tema.

Hay tres tipos de ensayos: expositivo, argumentativo y critico.

Expositivo: El ensayo expositivo es muy utilizado en contextos académicos universitarios.  En los cursos de historia, filosofía, economía, leyes y política, entre otros, se redactan muchos trabajos de tipo expositivo. También puede verse en los artículos de revista y en los periódicos, así como en cualquier otro medio de información textual.

Argumentativo: Un ensayo argumentativo es aquel caracterizado por el desarrollo de un determinado argumento o razonamiento con el fin de persuadir a los lectores sobre la validez de un punto de vista.

Critico:Un ensayo crítico es un análisis de un texto como un libro, una película, un artículo o una pintura.



ESTRUCTURA


Introducción: un breve párrafo donde se presenta el tema a tratar.

Desarrollo: es donde el autor expone sus ideas y puntos de vista .

Conclusión : el autor presenta algunas alternativas a sus propias soluciones para lo que acaba de exponer.


CARACTERÍSTICAS  DEL ENSAYO

  1. libertad textual.
  2. estilo personal.
  3. su extensión depende del autor.
  4. es un texto breve .
  5. sin temas determinados .
  6. se puede citar.
  7. es subjetivo.                                                                                                                                                                                                                                                        EJEMPLOS





PRINCIPALES ENSAYISTAS


-Arturo Gamboa Bobadilla.
-Horacio Quiroga
-Gabriel Arturo castro
-Nelson Romero Guzman
-Libardo Vargas Celemin
-Cesar Valencia Solanilla
-Leonardo Monrroy Zuluaga
-Jorge Ladino Gaitan Bayona
-Diana Bonilla
-Lauro Zabala




Comentarios

  1. ¡Hola Santiago!

    Puntos para aclarar:

    *Es importante los derechos de autor. No hay bibliografía.
    *Ten cuidado con la ortografía sobretodo con las mayúsculas.
    *Así mismo, aunque evidentemente los ensayistas son algunos colombianos, no son muy importantes en la época contemporánea.

    NOTA FINAL:80

    ResponderBorrar

Publicar un comentario